 |
Ing. Jorge Rojas Martell |
(Por: Delfín Martell G.) El pasado miércoles el
Ing. Jorge Rojas Martell presidente de la “Fundación Venezolana de Salud
Integral” (Fundasalud) dispenso un visita a la redacción de “Notiarte Impresa y
Radio” para conversa sobre el fantástico
trabajo que realizan a través de operativos sociales y de corte empresarial.
Delfín Martell...
Bien venidos a Notiarte y gracias por la visita…
Jorge ¿qué es Fundasalud?
 |
Jorge Padre y; jorge Jr. |
Jorge Rojas…
Gracias Delfín por la cortesía de atendernos y para responder a tu
pregunta: somos una “Asociación civil sin fines de lucro” constituida
por profesionales -todos vinculados- al área de la salud con el objeto
fundamental de orientar sus mejores esfuerzos hacia la promoción de la salud
visual, pediátrica y medicina ocupacional. El objeto fundamental de nuestra Fundación es entre
otras: La prestación de asistencia oftalmológica, pediátrica y medicina ocupacional, a través de concejos comunales, sindicatos, empresas privadas, alcaldías
y gobernaciones, en las comunidades urbanas y rurales de escasos recursos.
Delfín Martell…
¿Hacia qué disciplinas y segmentos de la sociedad
está orientado el trabajo de Fundasalud?
Jorge Rojas…
En el caso puntual de la
evaluación oftalmológica y pediátrica la realizamos en las propias poblaciones
o instalaciones de las Empresas, a donde nos encargamos de trasladar nuestra “Unidad
Móvil” con los equipos indispensables para la referida evaluación, ya que
nuestra Asociación cuenta con las capacidades tecnológicas y con profesionales
altamente capacitados.
Delfín Martell…
¿Cuáles son los objetivos
de Fundasalud?
Toma la palabra Jorge Rojas Jr.
Entre otros aspectos: el fomento, desarrollo y seguimiento de
iniciativas encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y
sanitario de todos los sectores de la población en el área de la salud visual,
pediátrica y ocupacional. La promoción del nivel científico de los
profesionales vinculados a las áreas mencionadas, la organización y desarrollo
de actividades formativas para dichos profesionales; investigación en las áreas
de la salud y la organización de actividades informativas sobre salud
oftalmológica, pediátrica y ocupacional.
Delfín Martell…
Considerando que una de las especialidades cultivados por Fundasalud es
la oftalmológica. ¿Qué programas y servicios ofrece la asociación civil en esta
área?
Jorge Rojas…
Bien…
la realización de Jornadas Empresariales
de Oftalmología que consisten en lo siguiente: Prevención, diagnóstico, y
corrección, a través de consultas oftalmológicas. Traslado de la “Unidad Móvil”,
equipos médicos, personal médico y paramédico hasta el sitio donde se realizara
el operativo. Entrega de los lentes correctivos en 20 días hábiles luego de la
jornada. Los planes por paquete consisten en: Examen integral oftalmológico, suministro
de cristal de corrección, monturas importadas, estuche y paño.
Delfín
Martell…
¿Jorge;
la fundación tiene programas de corte social dirigido a comunidades de bajos
recursos?
Si…Fundasalud promueve la prestación de asistencia oftalmológica, pediátrica y medicina
ocupacional, a través de comunidades organizadas, asociaciones de vecinos,
sindicatos, empresas privadas, alcaldías y gobernaciones, en las comunidades
urbanas y rurales de escasos recursos, subsidiándole hasta un cincuenta por
ciento (50%), el valor de los tratamientos y de las consultas.
Delfín
Martell…
¿Cuáles son los pasos de una comunidad para
solicitar una jornada especial humanitaria?
Jorge Rojas…
La Jornada Humanitaria de Oftalmología se realiza con un mínimo de 25 personas y con una planificación pre-establecida. El solicitante del servicio deberá informar
con 07 días hábiles de anticipación para la planificación del operativo.
El solicitante del servicio debe
entregar a nuestra institución el censo social o listado de pacientes a ser
consultados. El solicitante es responsable de la seguridad del personal médico
y paramédicos en el lugar donde se realice el operativo, igualmente la
logística y del traslado de los equipos y del personal. Se atienden los niños y pacientes de la tercera edad en primer
lugar. Pacientes diabéticos
deberán traer examen de glicemia actualizado, hipertensos y patologías que sean
de cuidados no deben ser seleccionados para esta consulta. La institución
trabaja con un sistema de numeración de historias y récipes médicos y un
proceso esquemático desde que el paciente entra hasta que sale de la consulta.
Se anexa el proceso esquemático del proceso de la consulta.
Delfín Martell…
¿Dónde está ubicada la sede social de Fundasalud
y que otros servicios ofrecen?
Jorge Rojas Jr.…
Jorge Rojas…
Respecto a otros servicios en la sede poseemos un gabinete óptico donde
tenemos a su disposición: Lentes de Contactos Correctivos y Cosméticos, monturas oftálmicas de diferentes
marcas reconocidas, lentes de sol, en diferentes modelos y marcas, líquidos
para lentes de contactos en diferentes marcas. Líquidos oftálmicos en
diferentes marcas. Cirugías Ambulatorias: Pterigion, Chalazos y Emergencias.
Delfín Martell…
Esto fue parte de la conversación mantenida con el
Ing. Jorge Rojas Martell (presidente de Fundasalud) y su hijo Jorge Rojas
Ceballos; coordinador de operaciones de la fundación.
htpp://delfinmartell.blogspot.com
Prensa:
La Comunidad al día / Notiarte2/ Fundaintegram
Redes
Sociales:
Twitter:@notiarte2/
@luzastral2
http://www.sonico.com/cv/Delfin_Martell