martes, 15 de octubre de 2024

“La Eco Rebeldía de La Diosa de Sorte, Maria Lionza, el monólogo”

“La Ecorrebeldía de la Diosa de Sorte”, monólogo de la autoría del maestro Daniel Di Mauro (Argentina 1954). Di Mauro fue profesor de la universidad de Carabobo y ha ostentado otros cargos de coordinador en las áreas de Teatro, Arte y Literatura, ha publicado,  Trapos, Titiriturgia para Juglares, Huméa y otras piezas guiñolescas, Voces Epagoménicas, Imaginerías para retablos, Al Sur por Agustina, Elementos en resistencia, La Parda y muchas màs.



    La pieza la encarna Andreína Testa, oriunda de Morón, Municipio Juan Jose Mora,   actriz egresada de la Escuela de Teatro Ramón Zapata, como Especialista en arte teatral, mención actuación, en el año 2004 y en el año 2010 se gradúa como Licenciada en Educación Mención Lengua y Literatura en la Universidad de Carabobo.

    La dirección de la obra cuenta con la  experimentada visión estética de  Richard Morale, el cual, en el año 2009 obtuvo el certificado como "Actor de Teatro" egresado de la Escuela de Teatro Ramón Zapata y en el 2012 egresó como Licenciado en Educación Mención Lengua y Literatura de la Universidad de Carabobo. Fue actor de la Compañía Regional de Teatro de Carabobo y la Compañía de Teatro Estable Arlequín desde el año 2009 hasta el 2017, participando en más de 13 montajes profesionales. Siendo actor del Teatro Arlequín, colaboró con otras agrupaciones de Valencia como ODU y Tknela Teatro.

    La obra y su contexto… una historia que permite ver desde una perspectiva mucho más amplia y humana a ese símbolo cultural poderoso, a ese ícono reconocible de la venezolanidad profunda como lo es María Lionza. Andreina Testa comenta y cito:  Me hizo regresar la mirada a las raíces. Palpo la resistencia, el liderazgo y el amor de la mujer venezolana, todo encarnado en ella. Es sin duda una de las obras teatrales más complejas que he representado en mi carrera como actriz, hasta ahora. Para mí, todo un lujo ser dirigida por Richard Morales y contar con la asesoría y el acompañamiento de toda una galaxia de artistas que sumaron lo mejor de sí para esta puesta en escena. 

   El perfil del personaje… María es una joven discípula del gran sabio Manaure, hija del Cacique Yaracuy, quien estuvo encerrada mucho tiempo en un bohío indígena, huyendo de la Anaconda dueña de la laguna que se había enamorado de ella. Reúne a un grupo de fieles para subir a la montaña de Sorte y resistir ante la invasión genocida de los conquistadores españoles. Sin embargo, nace en ella una lucha entre el deber y el querer pues desea obsesivamente a Froilán, hombre tosco y machista pero a quien su madre, la Reina Yara, detesta con todas sus fuerzas.



En contacto con el culto y la tradición mística… 

Visto el culto y la tradición mística a través de la antropología, las referencias más antiguas al culto se encuentran en testimonios orales con una data de principios del siglo xx. Historias narradas por campesinos de la región de Yaracuy y algunas áreas adyacentes expresan la existencia de un culto de origen campesino y afrovenezolano a la reina María Lionza en las sierras de la montaña de Sorte en Chivacoa. 



    El culto se circunscribe a ese estamento territorial y basa su creencia  en la devoción a los antepasados, en su mayor parte, caciques indígenas, espíritus africanos del Congo y otras regiones del áfrica y de origen afrovenezolanos. Personajes importantes de la historia y héroes de la independencia venezolana.  Cabe mencionar La importancia del culto espirita a María Lionza disfruta en Venezuela y otros países cercanos, contando con más de 5000 devotos, por comentar, sin registro estadístico que han participado en algún ritual a la poderosa Diosa Indigena “María la Onza” (Maria Lionza) degeneración lingüística del acervo folclórico venezolano.

   Este culto mezcla ritos indígenas y africanos que ha absorbido elementos místicos y teológicos de otras culturas. El sincretismo del culto forma parte de una mezcla de creencias como por ejemplo que la Diosa es de origen indígena, pero se representa también, como una mujer blanca con una corona de oro en la cabeza. Lo cierto del caso es que el culto tiene un poderoso asidero en el acervo cultural y folclórico de nuestra nación.

  Recomiendo la lectura del libro “María Lionza. Divinidad sin fronteras”, publicado por la Universidad de los Andes (Mérida,Venezuela) del año 2020, el cual incluye una revisión exhaustiva del mito. Otra recomendación  que puedo sugerir, es estudiar el contenido musical y texto del tema musical “Maria Lionza, de la pluma de Ruben Blades” perteneciente al álbum Siembra, año 1978.

Ejercicio:

Visualizar: luz de color verde para sanar la tierra donde hacemos vida

Tema: Maria Lionza (1978)

Intérprete: Ruben Blades, Willie Colón  

Autor: Ruben Blades 

 

domingo, 13 de octubre de 2024

Venezuela en concierto, un tesoro musical por la señal de la voz de los Tacariguas 99.7Fm, presenta: Agenda... Dirección de Cultura los Guayos

 Gestión de la semana 

Les invitamos a seguir las redes @culturalosguayos @turismolosguayos







 




1.- Seguimos captando personas para las cátedras de Mandolina y bandola llanera, para mayor información, comunicarse al 0412-4078561 o mediante las redes mencionadas de la dirección de Cultura y coordinación de turismo

2.- continúa el 1er encuentro Virtual "Poesía Carabobo 2024" realizado por la gestión de la alcaldesa Mervelis Moreno de Burgos a través de su dirección de Cultura, dónde poetas del municipio y el estado han participado con ingenio y creatividad literaria...


3.- Les informamos que el pasado 04/10 se llevo a cabo el encuentro turismo naturaleza y cultura” en las instalaciones del Hotel Internacional de Valencia.

  Ponentes:

Reinaldo Mijares (presidente de la ruta San Agustín  Caracas, @100porcientosanagustin y Patricia  Guinand (Gerente general de Hacienda La Calceta, @hacienda la calceta).

Ambos oradores compartieron con el público sus experiencias como prestadores de servicios y promotores de proyectos sociales para la mejora de la actividad en el país. Así mismo la presidenta de la corporación de turismo regional, Lcda. Dina Castillo, aseguró que estos eventos son primordiales para la preparación en materia turística, ya que el turismo es un sector que evoluciona a diario y el turista siempre está en busca de vivir nuevas experiencias. 

Castillo agradeció la receptividad de los prestadores de servicios y directores de turismo municipal por entrega al impulso del sector.


4.- El pasado martes 8 de octubre se realizó el primer encuentro del "Movimiento Cultural de Artesanos del municipio Los Guayos"

     La actividad fue promovida por la Profa.  Johana García,  Directora de Cultura y Turismo de La Alcaldía de Municipio los Guayos en conjunto con: 

Rosa Useche (especialista en Gastronomía Ancestral),  Benito  Zerpa (especialista en Macramé, Puntillismo y Alambrismo), Delvis Mora (Ecologista, (Gastronomía Ancestral), Fernando Martinez (Artesano, Tallista y Luthier del municipio Los Guayos).                 Encuentro motivados por la 1era ronda de intercambio comercial con artesanos de Venezuela dónde 500 artesanos del país expusieron sus productos hecho a mano.     "Se cocina algo bueno para el movimiento artesano del.municipio Los Gustos atentos".


5.-Este miércoles 9 de octubre los abuelos y abuelas del eje Vivienda Popular de Los Guayos fueron beneficiados con una jornada de atención integral en la cancha del sector Con la unión y la participacion de las diversas instituciones y direcciones  municipales los adultos mayores bailaron, cantaron observaron su salud recibiendo medicamentos, se maquillaron,  cortes de cabello, uñas decoradas,  obtuvieron su fe de vida entre otros beneficios.

     Estás jornadas están enmarcadas en el plan de atención social  al adulto mayor , creado por la alcaldesa Mervelis de Burgos y el apoyo del gobernador Rafael Lacava y el presidente Nicolás Maduro

6.-La Dirección de Cultura ofreció una clase de "Bio-danza" heramienta para sanar, el encuentro de las frecuencias musicales, incitando al ser humano a retomar su  patrón original a través del encuentro grupal, reconociéndonos, unos a otros, cómo uno sólo, es decir,  la Ley del Uno... Conectados con el todo, sanamos y nos transformamos desde nuestro interior hasta el exterior. 

    Es la inquietud de ver cómo nuestras culturas, actualmente, se están durmiendo por la moda musical tóxica, "música de frecuencias dañinas" para la salud mental y entorno.

   Está propuesta nace del grito desesperado de nuestros cuerpos gritandonos unos a otros amate,  amame, cuídate, cuídame, respetate, respétame, sabemos que juntos soy tu reflejo y tu mi espejo.

    7.-El Jueves 10 de octubre 2924, representantes de los vértices GMVM Los Guayos. Vértice 6 Sistema de Comunicación y Cultura de La Mujer de la Gran Misión Venezuela Mujer ,  representado por la profe. Johana García, estuvieron  presentes en la Jornada de Atención @0800bigote y dando  inició de la Ruta Rosa con primera parada en Los Guayos lleno de alegría, emoción y salud preventiva 

      En el marco del Mes Rosa y la lucha contra el cáncer de mama, 0800 bigotes, recorrera los 14 municipios de Carabobo con estudios especializados Prevención de patologías como el cáncer de mama y cuello uterino con la mayor tecnología de salud y el mejor equipo. Integrados todos  a la noble labor del Gobierno Nacional y Regional, 0800-BIGOTE, Insalud, y MinMujer se integran para dar la mejor atención.


8.-Certificación del bailen en candela como patrimonio cultural de la nación ...

   En el marco de la misión viva Venezuela mi patria querida seguimos trabajando en las comunidades la misión es la creación de conciertos, ferias artesanales y festivales comunitarios ... Les invitamos a seguir las redes arriba compartidas.




miércoles, 2 de octubre de 2024

“La Alcaldesa Mervelis de Burgos invita a la II Jornada de Atención Integral a los Círculos de Abuelas y Abuelos, Municipio los Guayos”


Nota de prensa…


Conectados a la agenda de actividades sociales y culturales de la Dirección de Cultura y Turismo del Municipio los Guayos,  “la Alcaldesa Mervelis Moreno de Burgos”,  invita hoy 02 de octubre 2024, desde las 8.00 AM  a la “II Jornada de Atención Integral a los Círculos de Abuelas y Abuelos” Lugar; Cancha del Casco del Municipio los Guayos, diagonal a la Plaza Bolívar.  

“En los Guayos somos cultura y la Cultura está de moda”

















“Venezuela en concierto, un tesoro musical  por la señal de
La voz de los Tacarigua 88.9FM y Cápsula Sonora con
Delfín Martell"... Invitan





ç